Terapia Regresiva: Integrando a tu niño interior

¿Te cuesta mantener un autoestima saludable? ¿Te sientes desconectada de ti misma? o ¿experimentas ansiedad y estados de animo cambiante? ¿Te sientes en constante conflicto con tu entorno? ¿tienes miedo a estar sol@? ¿te cuesta confiar en ti misma y en los demás?, Si es así, probablemente las raíces se encuentren en tu infancia.

¿Para qué sirve la Terapia Regresiva?

terapia regresiva

La terapia regresiva es una herramienta que nos permite liberar impactos y experiencias difíciles que hemos vivido en el pasado, especialmente en nuestra niñez.

Gracias a este proceso podemos liberarnos del dolor emocional, de patrones negativos y limitantes y alcanzar una vida en equilibrio, plena y feliz.

¿Por qué nos enfocamos en el niño interior?

Muchas veces, las experiencias que vivimos cuando somos niños nos lastiman tanto que no podemos manejarlas bien; esos impactos se quedan guardados en nuestra mente y nos hacen sentir mal o seguir patrones negativos sin que nos demos cuenta.

Sanar a nuestro niño interior nos permite adquirir un autoconocimiento profundo de nosotros mismos, fortaleciendo nuestros procesos internos y mejorando el autoestima de manera importante.

¿Cuáles son los beneficios?

Algunos de los beneficios pueden incluir:

  • Liberación de emociones reprimidas y bloqueos emocionales.
  • Resolución de impactos y dolores del pasado.
  • Sanación y liberación de patrones negativos y auto-sabotaje.
  • Desarrollo de un mejor autoconcepto,  autoestima y amor propio.
  • Conexión con tu niño interior para experimentar una mayor alegría y felicidad, creatividad y espontaneidad.
  • Mejora en tus vínculos y la creación de nuevas conexiones más saludables

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué son las heridas de la infancia?

    Las heridas de la infancia son situaciones dolorosas que sucedieron durante nuestra niñez y nos afectan en la vida adulta.

    Pueden surgir por distintas razones como la falta de atención, el abuso emocional o físico, el abandono y la negligencia emocional. Estas heridas pueden dejar cicatrices emocionales que impactan nuestra autoestima, relaciones interpersonales, emociones y percepción del mundo.

  2. ¿Cómo funciona la integración del niño interior?

    Con la técnica regresiva podemos acceder a tu niñez y reconectar con tu niño/a y darle la ayuda, el soporte, la atención y las herramientas que necesite para resignificar su experiencia de dolor y reintegrarlo de manera equilibrada.

  3. ¿Voy a estar en control total durante la terapia de regresión?

    Si, En la terapia regresiva, se utiliza una técnica llamada "inducción" que te ayuda a entrar en niveles más profundos de tu mente. Durante la sesión estarás hablando con la terapeuta todo el tiempo y compartirás tus experiencias. Es una técnica segura que te ayuda a liberarte de situaciones dolorosas y encontrar el equilibrio emocional.

Aquí en TESTIMONIOS podrás encontrar muchas experiencias ♥️

Sígueme en INSTAGRAM

Soy Silvia 👁 psíquica y terapeuta.

¿Deseas más detalles sobre el protocolo terapéutico?

¡Escríbeme!